Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Marín, publicado el 5 de agosto de 2024, critica la postura de AMLO ante la situación política en Venezuela. El autor cuestiona la ambigüedad del llamado a la transparencia electoral por parte de los presidentes de Brasil, Colombia y México, y la considera una muestra de la complicidad del gobierno mexicano con el régimen de Nicolás Maduro.

## Resumen con viñetas

* Lula da Silva, Gustavo Petro y AMLO emitieron un comunicado pidiendo a las autoridades electorales de Venezuela que publiquen los resultados desglosados de las elecciones del 28 de julio.
* El comunicado, considerado por Marín como "descafeinado", no exige una auditoría independiente de los resultados, a pesar de las denuncias de fraude por parte de la oposición.
* Marín denuncia la violencia y la represión ejercidas por el régimen de Maduro contra la oposición, incluyendo asesinatos y encarcelamientos.
* Maduro ha declarado que "nunca se aceptará" que la oposición gobierne Venezuela y ha anunciado la construcción de nuevas cárceles para los opositores.
* Marín cuestiona la postura de AMLO ante la situación en Venezuela, señalando que su "humanismo" parece ser "bolivariano" y que su gobierno alberga a funcionarios venezolanos vinculados al régimen de Maduro.

## Palabras clave

* Venezuela
* AMLO
* Nicolás Maduro
* Elecciones
* Fraude

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El crecimiento anual de las solicitudes de patentes en agricultura digital es del 9.4%, el triple que el promedio de otras tecnologías.

El texto acusa directamente al expresidente López Obrador de tolerar y hasta promover la corrupción a cambio de financiamiento político.

El mensaje del secretario de Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, marca un hito de enorme trascendencia: la honestidad, la transparencia y la justicia como principios rectores de la vida pública y militar.