México y sus retos urgentes
Miguel Ángel Puértolas
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Morena 🗳️, Crimen 🔪, Corrupción 💰, Sheinbaum 👩💼
Miguel Ángel Puértolas
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Morena 🗳️, Crimen 🔪, Corrupción 💰, Sheinbaum 👩💼
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Miguel Ángel Puértolas el 4 de Agosto de 2025, analiza la situación actual de México bajo el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando tanto los desafíos como los aspectos positivos.
La persistencia del poder corruptor del crimen organizado es uno de los problemas más graves que enfrenta México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia y el poder corruptor del crimen organizado, que sigue infiltrándose en las instituciones y controlando territorios, representa una grave amenaza para la estabilidad y el desarrollo de México.
A pesar de los desafíos, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene una visión clara para el futuro del país y busca enfrentar la situación con firmeza, manteniendo indicadores macroeconómicos estables y la confianza para invertir en entidades como Hidalgo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos no se concretó, a pesar de las expectativas generadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El texto destaca la aparente contradicción entre el discurso público de algunos políticos estadounidenses y la realidad de la cooperación bilateral en materia de seguridad.
La ANAM solicitó en varias ocasiones un informe detallado al Infotec con la documentación de soporte respectiva, siendo la última en noviembre de 2022, donde se le pide especifique el uso de los 650 millones de pesos aportados desde el FIDEMICA.
El acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos no se concretó, a pesar de las expectativas generadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El texto destaca la aparente contradicción entre el discurso público de algunos políticos estadounidenses y la realidad de la cooperación bilateral en materia de seguridad.
La ANAM solicitó en varias ocasiones un informe detallado al Infotec con la documentación de soporte respectiva, siendo la última en noviembre de 2022, donde se le pide especifique el uso de los 650 millones de pesos aportados desde el FIDEMICA.