La toxicidad solapada por el éxito
Ingela Camba Ludlow
Excélsior
Toxicidad ☣️, NOM-035 🇲🇽, Burnout 😩, Liderazgo 👑, Salud Mental 🧠
Ingela Camba Ludlow
Excélsior
Toxicidad ☣️, NOM-035 🇲🇽, Burnout 😩, Liderazgo 👑, Salud Mental 🧠
Publicidad
El texto de Ingela Camba Ludlow, fechado el 4 de Agosto de 2025, aborda la problemática de la toxicidad en el ambiente laboral, señalando que, si bien la salud mental es un tema de creciente interés en las empresas, la atención se centra principalmente en empleados que sufren de burnout o depresión, ignorando a aquellos que, con trastornos de personalidad, pueden ser fuente de toxicidad para otros. El artículo destaca la necesidad de ir más allá de las prácticas superficiales y abordar las causas profundas de este problema, incluyendo el papel de los directivos en la generación de entornos laborales tóxicos.
El 72% de las empresas en México han aplicado cuestionarios para conocer el clima laboral, pero solo el 32% ha cumplido totalmente con la NOM-035.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de prácticas superficiales y cosméticas en las empresas, que no abordan las causas profundas de la toxicidad laboral, y la resistencia de algunos directivos a reconocer su papel en la generación de entornos laborales tóxicos.
El creciente reconocimiento de la importancia de la salud mental en el trabajo y la existencia de iniciativas como la NOM-035 en México, que buscan prevenir riesgos psicosociales y promover entornos laborales favorables, aunque su implementación completa aún representa un desafío.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El análisis se centra en la frecuencia de ciertas palabras clave y la ausencia de otras para revelar las intenciones y el enfoque del gobierno.
La respuesta de México, liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum, rechaza el injerencismo y aboga por la cooperación en igualdad de condiciones.
Un dato importante es la supuesta reunión de emergencia en Palacio Nacional tras la captura de Caro Quintero, donde se habría decidido detener su extradición "fast track" para proteger a Manuel Bartlett.
El análisis se centra en la frecuencia de ciertas palabras clave y la ausencia de otras para revelar las intenciones y el enfoque del gobierno.
La respuesta de México, liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum, rechaza el injerencismo y aboga por la cooperación en igualdad de condiciones.
Un dato importante es la supuesta reunión de emergencia en Palacio Nacional tras la captura de Caro Quintero, donde se habría decidido detener su extradición "fast track" para proteger a Manuel Bartlett.