Publicidad

El texto de Armando Fuentes Aguirre del 4 de agosto de 2025, publicado en Reforma, es una breve reflexión sobre la existencia del mal y el sufrimiento, contrastada con la molestia cotidiana que puede causar una simple mosca. El autor, conocido como "Catón", utiliza un tono humorístico y humanista para abordar estas cuestiones.

Armando Fuentes Aguirre compara la pregunta de Job a Dios sobre el mal con su propia pregunta sobre la existencia de las moscas.

📝 Puntos clave

  • El autor plantea la pregunta sobre por qué existen el mal, el sufrimiento y la injusticia, recordando la interrogante del santo Job.
  • Contrapone esta profunda cuestión con una pregunta más trivial: por qué existen las moscas.
  • Publicidad

  • Describe su intento de ahuyentar una mosca que lo molesta mientras escribe, utilizando un periódico como herramienta.
  • Reflexiona sobre los beneficios de los periódicos, más allá de la información que contienen.
  • Concluye comparando la pregunta de Job desde su "estercolero" con su propia pregunta desde su escritorio.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede identificar en el texto?

La brevedad del texto puede dejar al lector con la sensación de que la reflexión sobre el mal y el sufrimiento queda inconclusa, siendo eclipsada por la anécdota de la mosca.

¿Qué aspecto positivo se puede destacar del texto?

La capacidad del autor para conectar una pregunta existencial profunda con una experiencia cotidiana trivial, utilizando el humor y la reflexión personal, lo hace accesible y cercano al lector.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el acuerdo entre la FIFA y la Profeco sobre la venta de boletos para el Mundial en México.

El régimen busca usar el nuevo Poder Judicial para castigar a la prensa crítica, con Pío López Obrador como punta de lanza.

El control de Morena sobre el Poder Ejecutivo, el Congreso y la Corte genera preocupación sobre la independencia del Poder Judicial.