Publicidad
El texto de Armando Fuentes Aguirre del 4 de agosto de 2025, publicado en Reforma, es una breve reflexión sobre la existencia del mal y el sufrimiento, contrastada con la molestia cotidiana que puede causar una simple mosca. El autor, conocido como "Catón", utiliza un tono humorístico y humanista para abordar estas cuestiones.
Armando Fuentes Aguirre compara la pregunta de Job a Dios sobre el mal con su propia pregunta sobre la existencia de las moscas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La brevedad del texto puede dejar al lector con la sensación de que la reflexión sobre el mal y el sufrimiento queda inconclusa, siendo eclipsada por la anécdota de la mosca.
La capacidad del autor para conectar una pregunta existencial profunda con una experiencia cotidiana trivial, utilizando el humor y la reflexión personal, lo hace accesible y cercano al lector.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La gestión de Pablo Gómez en la UIF se caracterizó por el uso político de la institución y el abandono de la lucha contra el lavado de dinero.
El ingreso del primer decil (el 10% de los hogares más pobres) creció en un 36% durante el sexenio.
El aumento del gasto de bolsillo en salud en México en un 41% entre 2018 y 2024 es un dato alarmante que refleja la mercantilización de este servicio esencial.
La gestión de Pablo Gómez en la UIF se caracterizó por el uso político de la institución y el abandono de la lucha contra el lavado de dinero.
El ingreso del primer decil (el 10% de los hogares más pobres) creció en un 36% durante el sexenio.
El aumento del gasto de bolsillo en salud en México en un 41% entre 2018 y 2024 es un dato alarmante que refleja la mercantilización de este servicio esencial.