Adicciones conductuales en México: una epidemia silenciosa
Omar Cervantes
Grupo Milenio
Adicciones 🎮, Conductuales 🧠, México 🇲🇽, Jóvenes 🧑🤝🧑, Prevención 🛡️
Omar Cervantes
Grupo Milenio
Adicciones 🎮, Conductuales 🧠, México 🇲🇽, Jóvenes 🧑🤝🧑, Prevención 🛡️
Publicidad
El texto escrito por Omar Cervantes el 4 de Agosto de 2025 desde Puebla, aborda el creciente problema de las adicciones conductuales en México, destacando cómo estas dependencias, sin involucrar sustancias, están afectando especialmente a jóvenes y adolescentes. Se analiza el impacto del uso excesivo de redes sociales, videojuegos y apuestas en línea, así como la necesidad de políticas públicas y estrategias de prevención.
El 80 por ciento de los tratamientos por adicciones no químicas corresponden a la ludopatía.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de reconocimiento y la normalización de estas adicciones como simples pasatiempos, lo que dificulta su detección temprana y tratamiento. Además, la coexistencia con otros trastornos mentales complica el diagnóstico y la intervención.
La necesidad de una política pública clara centrada en la prevención, la educación emocional y el acompañamiento familiar. También se destaca la importancia de fortalecer instituciones, impulsar la alfabetización digital y promover espacios de reflexión sobre el uso de la tecnología.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que la autora propone que se juzgue a los corruptos del pasado y del presente, y que las fortunas recuperadas se utilicen para construir hospitales y puertos.
El premio Nobel de la Paz a María Corina Machado simboliza la lucha por la democracia y la libertad frente a regímenes autoritarios.
Un gobierno que se proclama popular mantiene intacta una maquinaria que empobrece.
Un dato importante del resumen es que la autora propone que se juzgue a los corruptos del pasado y del presente, y que las fortunas recuperadas se utilicen para construir hospitales y puertos.
El premio Nobel de la Paz a María Corina Machado simboliza la lucha por la democracia y la libertad frente a regímenes autoritarios.
Un gobierno que se proclama popular mantiene intacta una maquinaria que empobrece.