CSP: socio en las buenas y en las malas
Miguel González Compeán
El Economista
México 🇲🇽, EEUU 🇺🇸, CSP 👩💼, Transparencia 📣, Unidad 🤝
Miguel González Compeán
El Economista
México 🇲🇽, EEUU 🇺🇸, CSP 👩💼, Transparencia 📣, Unidad 🤝
Publicidad
El texto de Miguel González Compeán, fechado el 4 de Agosto de 2025, analiza la relación actual entre México y los EEUU, criticando las acciones y decisiones de la presidente CSP en este contexto. El autor expresa preocupación por el triunfalismo y la falta de transparencia en la comunicación oficial, así como por las posibles consecuencias de ceder a las presiones del gobierno estadounidense.
La prórroga de 90 días es vista como una forma de mantener la presión sobre México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia y el triunfalismo con el que la presidente CSP maneja la relación con EEUU, ocultando las posibles consecuencias negativas de las concesiones realizadas. Esto impide un debate público informado y dificulta la construcción de una estrategia nacional sólida.
La llamada a la unidad y a la responsabilidad compartida con el sector privado como elementos clave para enfrentar a EEUU. Aunque critica duramente a la presidente CSP, reconoce la necesidad de una estrategia nacional que involucre a todos los actores relevantes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es un reconocimiento a la lucha del pueblo venezolano contra la dictadura de Nicolás Maduro.
El gobierno de la presidenta Sheinbaum busca "reivindicar" a Malintzin, pero Sheridan critica la manipulación histórica y la tergiversación de la obra de Octavio Paz.
Duguin considera que el concepto MAGA (Make America Great Again) en su origen reconoció la multipolaridad.
El Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es un reconocimiento a la lucha del pueblo venezolano contra la dictadura de Nicolás Maduro.
El gobierno de la presidenta Sheinbaum busca "reivindicar" a Malintzin, pero Sheridan critica la manipulación histórica y la tergiversación de la obra de Octavio Paz.
Duguin considera que el concepto MAGA (Make America Great Again) en su origen reconoció la multipolaridad.