## Introducción

El texto escrito por Román Revueltas Retes el 4 de agosto de 2024, analiza la rivalidad entre China y Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de París 2024, utilizando la competencia por las medallas como metáfora de la lucha por la supremacía mundial. El autor explora la historia del uso de los Juegos Olímpicos como herramienta de propaganda política, especialmente en el contexto del comunismo real, y contrasta la situación actual con la del pasado.

## Resumen con viñetas

* China lidera el medallero de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, pero Estados Unidos tiene más medallas en total.
* Revueltas Retes recuerda cómo los países del bloque socialista utilizaban los Juegos Olímpicos para promover su ideología y demostrar su poderío.
* El autor menciona el caso de la República Democrática Alemana, que utilizaba métodos controvertidos para obtener resultados deportivos, como el dopaje hormonal.
* Revueltas Retes destaca el rápido desarrollo económico de China y su ambición de superar a Estados Unidos en el escenario mundial.
* Los Juegos Olímpicos se han convertido en un escenario para que China demuestre su poderío y aspire a la supremacía global.

## Palabras clave

* China
* Estados Unidos
* Juegos Olímpicos
* Propaganda
* Supremacía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto argumenta que la estrategia de AMLO para llegar al poder en 2018 implicó alianzas con el narcotráfico, consolidando una relación entre el narco y el gobierno.

Un dato importante del resumen es la mención de la revocación de la visa de uno de los personajes, lo cual desencadena una serie de decisiones y reflexiones sobre viajes y negocios en el extranjero.

La DEA considera a seis cárteles mexicanos como "Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados".

El futuro de Sergio "Checo" Pérez genera gran expectación, con implicaciones para equipos, patrocinadores y la Fórmula 1 en general.