Publicidad

## Introducción

El texto de Luis Wertman Zaslav, escrito el 4 de agosto de 2024, explora la capacidad de organización de la sociedad mexicana y cómo ha superado la percepción de que no es buena para trabajar en equipo. El autor argumenta que la sociedad mexicana ha demostrado su capacidad de unirse y presionar por cambios, dejando atrás la idea de que la desconfianza y la separación son características inherentes a su cultura.

## Resumen con viñetas

* Luis Wertman Zaslav refuta la idea de que la sociedad mexicana es incapaz de trabajar en equipo, argumentando que la falta de organización no es una característica inherente a la cultura mexicana.
* El autor destaca que la sociedad mexicana ha demostrado su capacidad de unirse y presionar por cambios, especialmente en la última década, cuando se ha involucrado más en las decisiones públicas.
* Wertman Zaslav atribuye este cambio a un "despertar social" que ha desafiado el modelo económico enfocado en la concentración y la desigualdad.
* El texto destaca la importancia de la corresponsabilidad y la adaptación como elementos clave para el éxito de cualquier grupo, incluyendo la sociedad mexicana.
* Wertman Zaslav concluye que la sociedad mexicana está construyendo un tejido social fuerte, basado en la colaboración y la búsqueda de objetivos comunes.

## Palabras clave

* Sociedad mexicana
* Trabajo en equipo
* Despertar social
* Corresponsabilidad
* Adaptación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Octavio de la Torre busca crear una nueva organización de iniciativa privada similar a la CCE como respuesta a su cancelación por parte de dicho organismo.

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

La presencia de 10 mil efectivos militares en Sinaloa no ha erradicado la violencia.