Publicidad

Este texto, escrito por Alfredo Jalife-Rahme el 31 de Agosto del 2025, analiza la trascendental semana de reuniones en Tianjin/Beijing/Vladivostok y su posible impacto en la configuración de un nuevo orden global, con la ausencia de Trump como un factor clave. Se explora la dinámica entre Rusia, China, India y Estados Unidos, así como las posibles alternativas a la hegemonía occidental.

La ausencia de Trump en las reuniones clave podría indicar un cambio significativo en la geopolítica global.

📝 Puntos clave

  • Trump no asistirá a la cumbre en Tianjin/Beijing/Vladivostok, lo que podría ser crucial para definir el nuevo orden global.
  • Se especula sobre la salud de Trump y la posible preparación del vicepresidente JD Vance para asumir el liderazgo de Estados Unidos.
  • Publicidad

  • Resurge el formato RIC (Rusia/India/China) como un posible contrapeso a la influencia de Estados Unidos.
  • Xi Jinping recibe a Vladimir Putin y Narendra Modi, mostrando un frente unido frente a Estados Unidos.
  • Kirill Babaev destaca que Putin y Xi están sentando las bases para un nuevo orden mundial como alternativa a la hegemonía occidental.
  • Rusia y China buscan reformar la ONU, el FMI y el Banco Mundial, promoviendo un sistema financiero más equitativo.
  • La coordinación estratégica entre Rusia y China se considera una fuerza estabilizadora en el panorama global.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La incertidumbre generada por la ausencia de Trump y las especulaciones sobre su salud, ya que esto podría indicar una inestabilidad en el liderazgo de Estados Unidos y un posible vacío de poder que otras naciones podrían aprovechar. Además, la fragmentación del orden global y la emergencia de bloques rivales podrían aumentar las tensiones geopolíticas.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se desprende del texto?

La posibilidad de un nuevo orden mundial más multipolar y equitativo, donde Rusia y China promueven reformas en las instituciones internacionales y ofrecen una alternativa a la hegemonía occidental. Esto podría beneficiar al Sur Global y fomentar un sistema financiero más justo y transparente.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Jesús de la Fuente es calificado como el peor presidente de la CNBV en la historia, acusado de corrupción, acoso y usurpación de funciones.

La elección de Lenia Batres y otros 8 mil funcionarios judiciales es calificada como un "parto de las hijas y los hijos del acordeón".

Morena tiene el 45% de intención de voto, según la encuesta de Buendía y Laredo.