Publicidad

El texto de Alejandro Alemán del 31 de agosto de 2024 analiza la influencia de la mercadotecnia en la apreciación de la película Longlegs. El autor confiesa que acudió a verla con altas expectativas debido a la efectiva campaña de marketing de la distribuidora NEON en Estados Unidos.

Resumen

  • Alejandro Alemán asistió a la película Longlegs con altas expectativas creadas por la campaña de marketing de NEON.
  • La campaña de marketing de NEON utilizó mensajes crípticos y solo mostró la película a influencers, no a críticos de cine.
  • Publicidad

  • Alejandro Alemán esperaba una película de terror excepcional, pero Longlegs no cumplió con sus expectativas.
  • Longlegs, dirigida por Osgood Perkins, es una película de terror ambientada en la década de los noventa, durante la presidencia de Bill Clinton.
  • La película sigue a Lee Harker, una agente del FBI interpretada por Maika Monroe, que investiga una serie de asesinatos.
  • Nicolas Cage interpreta al villano, Longlegs, y su presencia es evidente desde el principio.
  • La película comienza con una atmósfera ominosa y un ritmo pausado, pero luego se vuelve predecible y llena de clichés.
  • Alejandro Alemán considera que la película no es mala, pero no es la obra maestra que la mercadotecnia prometía.
  • Alejandro Alemán reconoce que la culpa de sus expectativas es suya por prestar atención a la mercadotecnia.
  • Alejandro Alemán destaca la fotografía del mexicano Andrés Arochi y las actuaciones de Maika Monroe y Nicolas Cage.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".

El texto sugiere que el expresidente López Obrador está perdiendo influencia y control, y que su legado está amenazado por los escándalos que involucran a su familia y círculo cercano.

Un dato importante del resumen es que el autor cuestiona la idoneidad de nombrar a ex gobernadores de oposición como embajadores.