Publicidad

El texto de la columna invitada del 31 de agosto de 2024 explora la historia y la importancia del calzado a través de diferentes perspectivas, desde anuncios de zapaterías hasta la opinión de escritores y personajes históricos.

Resumen

  • El texto inicia con un anuncio de la Zapatería del Elefante en la Ciudad de México, que ofrece un catálogo ilustrado gratuito a quienes mencionen la revista La Semana Ilustrada.
  • Se menciona que el fundador de Televisa, Emilio Azcárraga Vidaurreta, trabajó como vendedor de zapatos en sus inicios.
  • Publicidad

  • El escritor español Azorín, en su libro El Político, destaca la importancia del calzado como reflejo del carácter y hábitos de una persona.
  • Juan José Arreola relata su malestar con un zapatero que le compuso mal sus zapatos.
  • Jorge Ibargüengoitia, en su relato Las pinzas, menciona un par de zapatos duros que nunca pudo usar.
  • El texto finaliza con una invitación a visitar el Museo del Zapato en la Ciudad de México, que alberga una colección de 5 mil piezas de calzado y 1865 miniaturas, incluyendo un par de botas que pertenecieron al periodista Jacobo Zabludovsky.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca la ironía de que La Jornada, un periódico que ha recibido una considerable inversión del gobierno actual, critique el maltrato a la prensa por parte de Trump.

El "huachicol fiscal" causó pérdidas al fisco por 10,700 millones de dólares durante el sexenio de López Obrador.

History Latinoamérica cumple 25 años siendo una historia de éxito en un mercado mediático en declive.