Publicidad

Este texto de opinión, escrito por Ignacio Anaya y publicado en El Heraldo de México el 31 de agosto de 2024, reflexiona sobre la relación entre el presente, el pasado y el futuro, y cómo la humanidad recurre a las voces de los muertos en busca de sabiduría y consejo.

Resumen

  • Anaya cita a Francisco I. Madero en sus memorias, donde describe su relación con el espiritismo y cómo le ayudó a transformarse en un hombre de justicia y servicio a la patria.
  • El autor argumenta que la humanidad busca en el pasado lecciones para el presente, no como una repetición de la historia, sino como un diálogo imaginario que proporciona continuidad histórica, legitimidad a acciones e ideologías, y un marco de referencia para interpretar los desafíos contemporáneos.
  • Publicidad

  • Anaya destaca que la sociedad consulta a sus espíritus a través de la historia, la tradición y la memoria, invocando a héroes, inspirándose en luchas pasadas y buscando consuelo en figuras históricas admiradas.
  • El autor menciona el concepto de "pasado práctico" desarrollado por el historiador Hayden White, un pasado que las personas y sociedades utilizan para orientarse en su vida cotidiana y tomar decisiones, adaptándose a las necesidades del presente.
  • Anaya concluye que pensar en ambos pasados, el histórico y el práctico, representa el intento del individuo y la sociedad de dar sentido a su presente y proyectar su futuro.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.

El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.

El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.