Publicidad

El texto de Ernesto Amador, fechado el 30 de agosto de 2025, es una reflexión personal sobre su trayectoria en el mundo del boxeo, desde sus inicios como aficionado hasta su participación como comentarista en la transmisión de la pelea entre Canelo Álvarez y Terence Crawford a través de Netflix. El autor evoca recuerdos de su infancia, su pasión por el boxeo inculcada por sus padres, y cómo esa pasión lo llevó a convertirse en una figura destacada en los medios deportivos.

Netflix transmitirá la pelea Canelo vs. Crawford el 13 de septiembre con Ernesto Amador como comentarista.

📝 Puntos clave

  • Ernesto Amador recuerda con nostalgia su infancia y cómo sus padres, Blanca Amaya y Tito Amador, le inculcaron el amor por el boxeo.
  • Rememora la transmisión de la pelea entre Alexis Argüello y Rubén Olivares en 1974, un evento que reunió a su familia y amigos.
  • Publicidad

  • Destaca su trayectoria desde aficionado hasta comentarista deportivo, gracias a su pasión por el boxeo y el fútbol.
  • Anuncia su participación como comentarista en español para la pelea Canelo vs. Crawford en Netflix, junto a Claudia Trejos, Raúl Diamante Márquez, Abne Mares, Carlos Aguilar y Lindsay Casinelli.
  • Subraya la importancia de Netflix en el mercado del boxeo en español, con más de 300 millones de suscriptores.
  • Menciona el papel de Fernando Beltrán en el regreso del boxeo a la televisión abierta en México a través de TV Azteca en 2006.
  • Anticipa un cambio en la forma de consumir boxeo con la llegada de Netflix y TKO, dejando atrás el modelo de pago por evento (PPV).
  • Agradece a Netflix, TKO y Riyadh Season por la oportunidad y su contribución al boxeo.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto del texto podría generar controversia o ser visto como negativo?

La posible controversia podría surgir de la idealización del pasado y la nostalgia excesiva, que podrían minimizar los aspectos negativos de las transmisiones de boxeo en blanco y negro y la falta de acceso a este deporte para algunos sectores de la población en ese entonces.

¿Qué aspecto del texto es más positivo y destacable?

El aspecto más positivo es la democratización del acceso al boxeo que representa la transmisión de la pelea Canelo vs. Crawford por Netflix, eliminando el costo adicional para los suscriptores y abriendo el deporte a una audiencia global masiva. Además, destaca la inclusión de talento hispanohablante en la transmisión, reconociendo la importancia del mercado latino en el boxeo.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno de la 4T vive de inventar victorias que nunca suceden.

Un dato importante es la defensa del legado de Norma Piña como servidora pública y su resistencia ante la presión presidencial.

Kate del Castillo es la protagonista de "Instintos", una película que, según Álvaro Cueva, reinventa su carrera.