Los de abajo
Gloria Muñoz Ramírez
La Jornada
Desaparición 😔, Impunidad ⚖️, Ayotzinapa 🧑🤝🧑, Huelga ✊, México 🇲🇽
Gloria Muñoz Ramírez
La Jornada
Desaparición 😔, Impunidad ⚖️, Ayotzinapa 🧑🤝🧑, Huelga ✊, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Gloria Muñoz Ramírez, fechado el 30 de agosto de 2025, aborda la persistente tragedia de la desaparición forzada en México, evidenciada a través de tres acciones recientes: la marcha por los 43 normalistas de Ayotzinapa, la visibilización de nuevas víctimas y la repetición de la huelga de hambre iniciada hace 47 años por familiares de desaparecidos durante la guerra sucia. El artículo denuncia la impunidad que prevalece desde hace 60 años, señalando la inacción de diversos gobiernos, incluyendo los de PRI, PAN y Morena.
El texto destaca la impunidad reinante en México durante los últimos 60 años en relación con la desaparición forzada.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente impunidad y la falta de avances significativos en la investigación y resolución de los casos de desaparición forzada, a pesar de los cambios de gobierno y las promesas de justicia. La inacción de las autoridades, evidenciada por la repetición de la huelga de hambre y la falta de diálogo con las familias, genera desesperanza y perpetúa el sufrimiento.
La resiliencia y la perseverancia de las familias de las víctimas, quienes a pesar de la adversidad y la falta de respuestas, continúan luchando por la verdad, la justicia y la memoria de sus seres queridos. Su dignidad y determinación son un ejemplo de resistencia y una fuerza impulsora para exigir el fin de la impunidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La llegada de Laura Itzel Castillo marca el inicio del vencimiento del acuerdo de sucesión presidencial.
El texto destaca un cambio de actitud en la oposición, que busca "cobrar caro" el "arrasamiento" del que ha sido objeto.
Un dato importante es la preocupación de Giovanna ante la posibilidad de que el juez Eduardo Esquivel Jasso cambie la medida cautelar contra su madre y la deje en libertad.
La llegada de Laura Itzel Castillo marca el inicio del vencimiento del acuerdo de sucesión presidencial.
El texto destaca un cambio de actitud en la oposición, que busca "cobrar caro" el "arrasamiento" del que ha sido objeto.
Un dato importante es la preocupación de Giovanna ante la posibilidad de que el juez Eduardo Esquivel Jasso cambie la medida cautelar contra su madre y la deje en libertad.