100% Popular 🔥

Destrucciones consumadas: Jolopo y AMLO

Sergio Negrete Cardenas

Sergio Negrete Cardenas  El Financiero

Demagogia 😡, Nacionalismo 🇲🇽, Crisis económica 📉, Poder Judicial 🏛️, Transformación 🔄

Publicidad

El texto escrito por Sergio Negrete Cárdenas el 30 de agosto de 2024, realiza una comparación entre los últimos informes de gobierno de José López Portillo y Andrés Manuel López Obrador, ambos presidentes de México. El texto argumenta que ambos mandatarios, en sus últimos meses de gobierno, optaron por acciones radicales y destructivas que agravaron la situación económica del país.

Resumen

  • José López Portillo, en su último informe, se encontraba en medio de una crisis económica provocada por su política de apostar al petróleo y mantener un peso sobrevaluado. Esto llevó a un endeudamiento sin precedentes y un déficit fiscal fuera de control.
  • López Portillo, buscando un chivo expiatorio, culpó a los banqueros privados y a los "malos mexicanos" por la crisis. En un acto de furia, nacionalizó la banca y controló integralmente el cambio de divisas.
  • Publicidad

  • Miguel de la Madrid, como presidente electo, se vio obligado a presenciar la catástrofe que le tocaría administrar tras la conclusión del sexenio de López Portillo.
  • Andrés Manuel López Obrador, en su último informe, se encuentra envalentonado y busca venganza contra quienes considera que le obstaculizaron su "transformación".
  • López Obrador busca destruir el Poder Judicial y los organismos autónomos, argumentando que es lo mejor para el país.
  • Claudia Sheinbaum, como presidenta electa, se encuentra en la misma situación que Miguel de la Madrid, presenciando la catástrofe que le tocará administrar tras la conclusión del sexenio de López Obrador.
  • Ambos presidentes, López Portillo y López Obrador, son comparados como demagogos enloquecidos que, en su afán nacionalista-estatista, han destruido la economía del país.
  • El texto concluye que ambos mandatarios, en su búsqueda de un papel brillante en la historia, han optado por acciones radicales que han agravado la crisis económica de México.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la crítica a la reciente Reforma Judicial, que según el autor, no abordó el problema del control político sobre el Ministerio Público.

Un dato importante es que las obras de mitigación en Poza Rica, con un presupuesto de 240 millones de pesos, no se realizaron a pesar de estar autorizadas.

Un dato importante es la implementación del sistema de verificación de identidad móvil en todo el país, con un plazo de 120 días hábiles para que la CRT emita los lineamientos.