El texto describe la sesión constitutiva de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión, donde se eligió a la Mesa Directiva y se observó la dinámica política entre el oficialismo y la oposición.

Resumen

  • Los diputados de Morena y sus aliados iniciaron la sesión coreando "¡Es un honor estar con Obrador!", mostrando su lealtad al expresidente.
  • La diputada Ifigenia Martínez (94 años) fue elegida como presidenta de la Mesa Directiva.
  • Ricardo Monreal informó que Alfonso Ramírez Cuéllar será el segundo al mando de la bancada de Morena y Pedro Haces será el coordinador operativo.
  • El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con la excepción de la magistrada Janine Otálora, ratificó la sobrerrepresentación de Morena, Partido Verde y PT, otorgándoles 74% de las curules con solo 54% de los votos.
  • Morena obtuvo una mayoría absoluta de 256 diputados, lo que le permitirá controlar la presidencia de la Jucopo durante los tres años de la Legislatura.
  • El oficialismo logró que dos senadores del PRD se pasaran a la bancada de Morena, lo que les acerca a la mayoría de dos tercios en el Senado.
  • El texto menciona el "plan C" de López Obrador, que busca reformar el Poder Judicial y eliminar siete órganos autónomos.
  • La diputada Margarita Zavala del PAN criticó la decisión del TEPJF y acusó a los magistrados Mónica Soto, Felipe de la Mata, Felipe Fuentes y Reyes Rodríguez de cobardía y humillación.
  • El diputado Jorge Romero, aspirante a la jefatura nacional del PAN, espera que haya diálogo político con el oficialismo, pero reconoce que el tiempo dirá si la oposición será ignorada.
  • El texto concluye con la afirmación de que el PAN seguirá levantando la voz en contra del oficialismo.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La recuperación de los mercados es frágil y depende de las futuras negociaciones arancelarias y la imprevisibilidad del presidente Trump.

El periodismo debe custodiar lo verificable en un contexto de desinformación y manipulación digital.

Un dato importante es que la madre del Papa León XIV, Mildred Agnes Martínez, tenía ascendencia haitiana y de Louisiana, con antepasados registrados en diferentes momentos como negros, blancos o mulatos.

El mundo en 2025 no celebra la victoria sobre el totalitarismo, sino que enfrenta una nueva ola de autoritarismos.