Publicidad

El texto narra la experiencia de Manuel J. Clouthier en el año 2000, cuando era director del periódico Noroeste, y cómo se vio involucrado en la política sinaloense.

Resumen

  • Manuel J. Clouthier publicó una investigación periodística en Noroeste que denunciaba la protección del gobierno de Juan Millán a la industria lechera del estado, propiedad de la familia Zambada, en detrimento de los consumidores.
  • Millán amenazó a Clouthier con un expediente penal por la publicación, pero Clouthier se negó a retractarse y la publicación provocó la apertura de las fronteras de Sinaloa para la venta de leche de otros estados.
  • Publicidad

  • En el año 2004, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN) le ofreció a Clouthier la candidatura a la gubernatura de Sinaloa, a pesar de que no era militante del partido.
  • Clouthier se mostró reticente a la propuesta, argumentando que Sinaloa tenía problemas serios de violencia, narcotráfico y narcopolítica, y que el gobierno de Vicente Fox no había hecho nada para combatirlos.
  • Clouthier solicitó a Fox un compromiso para combatir el narcotráfico y la narcopolítica en Sinaloa, pero Fox respondió que lo atendería cuando Clouthier fuera gobernador.
  • Clouthier finalmente no aceptó la candidatura y Sinaloa sigue lidiando con la violencia, el narcotráfico y la narcopolítica 20 años después.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La guerra interna en el Cártel de Sinaloa ha provocado la muerte de más de 1,800 personas, la desaparición de alrededor de 1,900, el cierre de más de 7,000 negocios y la pérdida de 36,000 empleos.

Un dato importante del resumen es la acusación de traición a la patria que Schettino hace contra figuras clave del gobierno y del partido Morena, incluyendo al expresidente.

Un dato importante es que cerca de 30 millones de personas en México carecen de acceso a servicios públicos de salud.