Publicidad

El texto de Trascendió Monterrey del 30 de agosto de 2024 informa sobre diversos eventos en la ciudad de Monterrey, incluyendo denuncias legales, conferencias y la apertura de nuevos espacios educativos.

Resumen

  • El Congreso del Estado presentó una denuncia formal en contra de Elva Gabriela Sánchez Malerva, secretaria de Estudio y Cuenta de la Segunda Sala Ordinaria del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), por haber admitido la demanda y concedido la suspensión al juicio político que se le sigue al gobernador Samuel García. El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Ricardo Canavati Hadjópulos, presentó la querella, al considerar que se excedieron de sus atribuciones.
  • Alberto G. Pérez Dayán, ministro presidente de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ofreció una conferencia titulada "¿Qué está pasando con el Poder Judicial?" en la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Pérez Dayán destacó que el ejercicio de la justicia requiere una sólida formación y experiencia. El evento reunió a estudiantes, maestros, investigadores y autoridades de la institución.
  • Publicidad

  • El Gobierno de Monterrey abrió cinco nuevos "Espacios Aprende" en las bibliotecas públicas municipales de las colonias Bernardo Reyes, Jardín Español, Urdiales, Tampico y Fomerrey 23. Laura Campos, secretaria de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, expresó que en estas áreas se brindará asesoría escolar a jóvenes. La ceremonia estuvo encabezada por Francisco Bahena Sampogna, encargado de Despacho de la Presidencia Municipal.
  • Ernesto Aarón Gutiérrez Galván rindió protesta como encargado del Despacho de la Presidencia Municipal de García, tras la renuncia de Carlos Guevara Garza, quien dejó el puesto para cumplir con su cargo de diputado federal. Gutiérrez Galván se desempeñaba como síndico segundo del Ayuntamiento.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.

Un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana levanta sospechas.

El texto revela acusaciones graves de corrupción y colusión con el crimen organizado durante el gobierno de AMLO, según el propio régimen actual.