Publicidad

El texto, escrito por Armando Fuentes Aguirre el 30 de agosto de 2024, narra la historia de San Virila, una monja que sale de su convento en Saltillo, Coahuila para ayudar a los pobres.

Resumen

  • San Virila sale de su convento y va al pueblo a pedir pan para los pobres.
  • Hay muchos pobres y poco pan.
  • Publicidad

  • San Virila reparte el poco pan que le dan entre los más pobres.
  • San Virila añade su propia ración de pan a la que reparte.
  • San Virila ayuna para que un pobre no ayune.
  • El hermano portero le pregunta a San Virila por qué no hace el milagro de la multiplicación de los panes.
  • San Virila responde que ese milagro no debe hacerlo solo.
  • Los demás frailes escuchan la conversación y también dan su pan.
  • Ese día los pobres no pasan hambre.
  • San Virila se pone feliz y exclama que los milagros son más hermosos cuando se hacen juntos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.

Se espera que la Secretaría de Hacienda entregue el Paquete Económico para 2026 al Congreso de la Unión el 8 de septiembre.

Mario Mabarak Paniagua es un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana que levanta sospechas.