Publicidad

El texto de Alma Delia Murillo, publicado el 30 de agosto de 2024, reflexiona sobre la relación de la Ciudad de México con el agua, especialmente durante el mes de agosto.

Resumen

  • Alma Delia Murillo expresa su amor por la lluvia y la relaciona con la memoria ancestral del lago que alguna vez fue la Ciudad de México.
  • La autora menciona el fatídico 13 de agosto de 1521, cuando cayó la Gran Tenochtitlan, y cómo este evento sigue marcando la historia de la ciudad.
  • Publicidad

  • Murillo se lamenta de la poca atención que se le da a la figura de Tecuichpo Ixcaxochitzin Isabel Moctezuma, hija de Moctezuma II, quien sufrió la violencia de la conquista y la pérdida de su cultura.
  • La autora critica la gestión del agua en la ciudad, señalando la incapacidad de aprovechar las lluvias y la constante amenaza de inundaciones.
  • Murillo se solidariza con los vecinos de Chalco que sufren inundaciones por aguas negras.
  • La autora critica a los turistas extranjeros que visitan la ciudad sin conocer su historia y su relación con el agua.
  • Alma Delia Murillo concluye con una advertencia sobre la crisis del agua que se avecina y la necesidad de tomar medidas para evitar una catástrofe.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un 60% de los asistentes al foro considera que los cambios en el orden global serán permanentes.

Un dato importante es la conexión entre las muertes de funcionarios y la corrupción en la Aduana de Tamaulipas.

El desarrollo de combustibles sostenibles de aviación (SAF) es la herramienta más viable para reducir la huella de carbono de la aviación.