Publicidad

El texto, escrito por Rafael Álvarez Cordero el 30 de agosto de 2024, analiza la respuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante las epidemias y pandemias, cuestionando si su actuación es excesiva y si existe un interés financiero detrás de sus informes.

Resumen

  • Rafael Álvarez Cordero argumenta que, aunque la OMS tiene fundamento científico y sanitario en sus recomendaciones, algunos sectores de la población se resisten a aceptar la gravedad de las epidemias, rechazando las vacunas y las medidas sanitarias. Esto, según el autor, lleva a un aumento de la morbi-mortalidad, como se vio en México en 2021.
  • El texto destaca la importancia de la vacunación en la historia, recordando la lucha contra la viruela, la poliomielitis y otras enfermedades. Se menciona el trabajo de figuras como Lady Montagu, E. Jenner, Francisco Javier Balmis y Julio Frenk.
  • Publicidad

  • Rafael Álvarez Cordero resalta el papel de la Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de Salud Pública en la prevención de epidemias, trabajando en colaboración con la OMS.
  • El autor hace referencia a la pandemia de COVID-19 como ejemplo de cómo la falta de orientación y las políticas erróneas pueden tener consecuencias devastadoras, causando más de 800 mil muertes en México.
  • Rafael Álvarez Cordero concluye que es fundamental que tanto las autoridades como los ciudadanos tomen las medidas necesarias para proteger su salud, sin caer en el pánico, pero sin ignorar las alertas de la OMS.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La elección del 1 de junio para designar a más de 2,700 jueces y magistrados fue una simulación.

El texto revela acusaciones graves de corrupción y colusión con el crimen organizado durante el gobierno de AMLO, según el propio régimen actual.

El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.