Publicidad

## Introducción

El artículo de Ricardo Florido publicado en EN REFORMA el 3 de agosto de 2024, analiza la posible influencia de la profundidad de la alberca de los Juegos Olímpicos de París 2024 en la obtención de récords mundiales.

## Resumen

* Ricardo Florido plantea que la profundidad de la alberca de París 2024, con 2.15 metros, es significativamente menor que los estándares reglamentarios de la World Aquatics, que recomienda entre 2.70 y 3.00 metros.
* Esta menor profundidad genera turbulencias en el agua, lo que dificulta el desplazamiento de los nadadores y afecta su rendimiento.
* Los expertos aseguran que una mayor profundidad maximiza el rendimiento de los nadadores.
* David Popovici, quien ganó la prueba de 200 metros libres, no logró romper el récord de Michael Phelps debido a la profundidad de la alberca.
* Sin embargo, Léon Marchand sí logró superar el récord de Phelps en los 200 metros combinado individual.
* Phelps, el deportista olímpico más condecorado de todos los tiempos, mantiene su récord en los 200 metros libres, al menos hasta los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

## Palabras clave

* Alberca
* Récords mundiales
* World Aquatics
* Michael Phelps
* David Popovici

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El amparo es el último refugio del ciudadano frente a un acto que considera ilegal o inconstitucional.

Un dato importante es la mención de que la Armada de México obliga a sus oficiales a tomar polígrafos, una medida que el autor considera ineficaz y pseudocientífica.

Cony Delantal visitó dos restaurantes y compartió su experiencia gastronómica en Reforma.