Publicidad

## Introducción

El texto de Guillermo Zamarripa, escrito el 3 de agosto de 2024, analiza el comportamiento de la economía mexicana en el primer semestre del año, destacando la desaceleración del crecimiento del PIB y sus implicaciones para la nueva administración que comienza en octubre.

## Resumen

* El crecimiento del PIB en el segundo trimestre de 2024 fue de 0.2% respecto al primer trimestre del año y de 1.1% respecto al mismo trimestre de 2023. Este comportamiento indica una desaceleración económica, con un crecimiento marginal sobre base trimestral y cercano al 1% sobre base anual.
* El crecimiento del PIB en el primer semestre de 2024 respecto al año anterior fue de 1.5%. Este dato confirma un escenario pesimista para la economía mexicana.
* Las actividades primarias (sector agropecuario) tuvieron el peor comportamiento, con una caída en las tres comparaciones. La tasa de crecimiento negativa de mayor magnitud fue de -2.2% respecto al segundo trimestre de 2023.
* Las actividades secundarias (sector de manufactura) tuvieron un crecimiento limitado, bastante menor al 1% en las dos medidas de comparación trimestral. Este dato genera preocupación sobre las expectativas de crecimiento de México, especialmente considerando el potencial del nearshoring.
* Las actividades terciarias (sector servicios) no tienen un gran dinamismo, pero son el motor relevante de la economía. El texto analiza algunos hechos económicos del primer semestre que podrían explicar el comportamiento de este sector, como el adelanto del pago de programas sociales y el potencial del sector exportador.
* El bajo crecimiento del PIB ubica a la siguiente administración en una mala posición de arranque. Para recuperar el dinamismo económico, se necesitan medidas urgentes para generar certidumbre y mejorar la seguridad, que se ha deteriorado en las últimas semanas.
* El asesinato del dirigente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) en Tamaulipas es evidencia del deterioro de la seguridad en México.
* Para lograr una prosperidad compartida, es indispensable tener un crecimiento robusto. Se requiere tomar medidas claras para impulsar la economía y mejorar las condiciones de seguridad.

## Palabras clave

* PIB
* Desaceleración económica
* Nearshoring
* Seguridad
* Prosperidad compartida

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La salida de Christian Leslie de la Secretaría de Turismo al IMSS-Bienestar es un movimiento significativo.

El mercado negro de gasolina es tan viejo como Pemex.

Un dato importante del resumen es que la nueva ley antimonopolios, en lugar de contener a los gigantes económicos, los consolida, beneficiando principalmente a Carlos Slim.