Publicidad

## Introducción

El texto de Jorge Ramos Ávalos, publicado en Reforma el 3 de agosto de 2024, reflexiona sobre la creciente longevidad y sus implicaciones en la sociedad actual. El autor explora cómo la prolongación de la vida ha transformado la percepción del envejecimiento y plantea la necesidad de encontrar un nuevo significado a la segunda mitad de la vida.

## Resumen con viñetas

* Jorge Ramos Ávalos argumenta que la creciente longevidad, evidenciada por la participación de figuras como Joe Biden, Donald Trump, Harrison Ford, Tom Cruise y Vladimir Putin en la vida pública, ha transformado la percepción del envejecimiento.
* El autor cita al médico y geriatra Diego Bernardini, quien afirma que la longevidad se convertirá en la norma en este siglo, y que la edad cronológica ya no define a las personas, sino las experiencias, las ganas y el protagonismo.
* Ramos Ávalos destaca la importancia de encontrar un propósito en la segunda mitad de la vida, y cita al filósofo francés Pascal Bruckner quien argumenta que el deseo de disfrutar el presente se entrelaza con el deseo de vivir más tiempo.
* El autor concluye que el reto de la longevidad radica en hacer valer, disfrutar y aprovechar los años extras, y que envejecer con un propósito, salud y compañía es la mejor alternativa.

## Palabras clave

* Longevidad
* Envejecimiento
* Propósito
* Segunda mitad de la vida
* Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La entrega de El Mayo Zambada es un punto de inflexión que revela las consecuencias de las decisiones del expresidente López Obrador.

El DHS de Estados Unidos utiliza protestas en México para justificar políticas migratorias.

Un dato importante del resumen es la posible implicación de funcionarios mexicanos en actividades ilícitas, lo que genera preocupación en la presidencia.