Publicidad

## Introducción

El texto de Ivette Estrada, escrito el 3 de agosto de 2024, explora las similitudes y diferencias entre el mundo del deporte y el ámbito empresarial, destacando la importancia de la mentalidad deportiva en el éxito empresarial. Estrada argumenta que los deportistas, al enfrentar retos y situaciones límite, pueden ofrecer valiosas lecciones a los ejecutivos sobre cómo afrontar el fracaso, la incertidumbre y la necesidad de adaptación constante.

## Resumen con viñetas

* Estrada compara el deporte y el ámbito empresarial, señalando que ambos buscan el éxito, pero con tácticas a menudo disociadas.
* Los deportistas, a diferencia de muchos empresarios, consideran el fracaso como parte del proceso de aprendizaje y crecimiento.
* Estrada destaca la tolerancia al fracaso parcial en el deporte, donde los atletas pueden seguir compitiendo y ganar a pesar de no alcanzar su mejor rendimiento.
* La autora enfatiza la importancia de la toma de decisiones rápidas y la adaptación al cambio en el deporte, habilidades cruciales para el éxito empresarial.
* Estrada aboga por la incorporación del coaching en el ámbito empresarial, resaltando su valor para el desarrollo de habilidades, el liderazgo y la consecución de objetivos.

## Palabras clave

* Deporte
* Empresa
* Fracaso
* Coaching
* Adaptación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el presidente de la Suprema Corte, el ministro Hugo Aguilar, inició un proceso de consulta entre sus colegas para determinar si la nueva integración puede revisar los fallos dictados por sus antecesores.

El Día de Muertos y Halloween son ejemplos de convergencia cultural entre México y los Estados Unidos.

El asesinato de Carlos Manzo pone de manifiesto la grave situación de violencia e impunidad en México.