El Senado convertido en ring por dos impresentables
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
Senado 🏛️, Alito 😡, Noroña 😠, Congreso 🏢, México 🇲🇽
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
Senado 🏛️, Alito 😡, Noroña 😠, Congreso 🏢, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Eduardo Ruiz-Healy, fechado el 29 de agosto de 2025, describe un incidente bochornoso ocurrido en el Senado de la República protagonizado por Alejandro "Alito" Moreno del PRI y Gerardo Fernández Noroña, identificado como "neomorenista". El autor critica duramente el comportamiento de ambos políticos y las implicaciones para la imagen del Congreso y la política mexicana.
El incidente refuerza la percepción de que las instituciones se usan para proteger a los morenistas influyentes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La degradación de la política mexicana y la falta de ética de los representantes populares, quienes priorizan sus intereses personales y protagonizan espectáculos bochornosos en lugar de abordar los problemas reales del país. La percepción de que las instituciones se utilizan para proteger a los influyentes y no para servir a la justicia.
La denuncia pública de la conducta inapropiada de los políticos y la crítica a la impunidad, lo cual puede generar conciencia en la ciudadanía y presionar por un cambio en la cultura política.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la divergencia entre la percepción de los inversionistas extranjeros y nacionales sobre la economía mexicana.
El principal problema radica en la dificultad para medir el ingreso real de los hogares en México, debido a la informalidad, la evasión fiscal y el uso extensivo de efectivo.
Un dato importante es que la política real se define como la suma de lo que se quiere, menos lo que no se debe y lo que no se puede.
Un dato importante es la divergencia entre la percepción de los inversionistas extranjeros y nacionales sobre la economía mexicana.
El principal problema radica en la dificultad para medir el ingreso real de los hogares en México, debido a la informalidad, la evasión fiscal y el uso extensivo de efectivo.
Un dato importante es que la política real se define como la suma de lo que se quiere, menos lo que no se debe y lo que no se puede.