'En Buen Plan': ¿lo platicamos?
Mario A. Arteaga
Grupo Milenio
Guanajuato 🇲🇽, Libia García 👩💼, Transparencia 🔎, Educación Sexual 📚, Diálogo 🗣️
Mario A. Arteaga
Grupo Milenio
Guanajuato 🇲🇽, Libia García 👩💼, Transparencia 🔎, Educación Sexual 📚, Diálogo 🗣️
Publicidad
Este texto, escrito por Mario A. Arteaga el 29 de Agosto de 2025, critica la falta de transparencia del gobierno de Guanajuato, encabezado por la gobernadora Libia García, en relación con el programa piloto de educación sexual "En Buen Plan". El autor destaca la protesta durante un congreso y la falta de diálogo con las asociaciones civiles interesadas.
La gobernadora Libia García es criticada por falta de transparencia en el programa "En Buen Plan".
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia y el aparente desinterés del gobierno de Guanajuato, liderado por Libia García, en dialogar genuinamente con las asociaciones civiles y padres de familia preocupados por el programa "En Buen Plan". La cancelación de citas y la dilación en la entrega de información sugieren una falta de apertura y una posible intención de imponer el programa sin considerar las opiniones de los interesados.
La defensa del derecho a la educación sexual como un derecho humano por parte de Libia García, aunque el autor contrapone este argumento con el derecho preferente de los padres a elegir la educación de sus hijos. También se puede rescatar la disposición inicial de la gobernadora a ofrecer un diálogo, aunque la efectividad de este diálogo es cuestionable dado el contexto previo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la crítica a la falta de iniciativa del sector privado y la dependencia de México de factores externos como el nearshoring y la relación comercial entre China y los Estados Unidos.
El texto destaca la posible ruptura del PAN con el PRI y su apertura a candidaturas ciudadanas.
Un dato importante es el incremento en el IEPS que impactará el costo de productos como refrescos y cigarros a partir de 2026.
Un dato importante del resumen es la crítica a la falta de iniciativa del sector privado y la dependencia de México de factores externos como el nearshoring y la relación comercial entre China y los Estados Unidos.
El texto destaca la posible ruptura del PAN con el PRI y su apertura a candidaturas ciudadanas.
Un dato importante es el incremento en el IEPS que impactará el costo de productos como refrescos y cigarros a partir de 2026.