La degradación política: de parlamentarios a ‘gladiadores’
Enrique Quintana
El Financiero
México 🇲🇽, Polarización 😠, Diálogo 🗣️, Política 🏛️, Confrontación 🤼
Columnas Similares
Enrique Quintana
El Financiero
México 🇲🇽, Polarización 😠, Diálogo 🗣️, Política 🏛️, Confrontación 🤼
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Enrique Quintana el 29 de agosto de 2025, analiza un altercado ocurrido en la Comisión Permanente del Congreso entre Alejandro ‘Alito’ Moreno y Gerardo Fernández Noroña, utilizándolo como ejemplo de la degradación del diálogo político en México.
El autor advierte que la polarización y la falta de diálogo podrían llevar a un desencanto ciudadano y a la desestabilización del país.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la degradación del diálogo público y la creciente polarización, lo que podría llevar a un desencanto ciudadano, la deslegitimación de las instituciones y, en última instancia, a la inestabilidad social. La falta de disposición al acuerdo y la priorización de la confrontación sobre la construcción de consensos son vistas como una amenaza para la democracia y el futuro del país.
El autor propone una reconstrucción del tejido político basada en el diálogo, la negociación y el consenso. Insta a la clase política a revalorar el arte de la palabra y a aceptar al adversario como un interlocutor válido. Se enfatiza la necesidad de que los líderes políticos actúen como estadistas, capaces de construir puentes en lugar de gladiadores que buscan la confrontación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la crítica a la falta de iniciativa del sector privado y la dependencia de México de factores externos como el nearshoring y la relación comercial entre China y los Estados Unidos.
El texto destaca la posible ruptura del PAN con el PRI y su apertura a candidaturas ciudadanas.
Un dato importante es el incremento en el IEPS que impactará el costo de productos como refrescos y cigarros a partir de 2026.
Un dato importante del resumen es la crítica a la falta de iniciativa del sector privado y la dependencia de México de factores externos como el nearshoring y la relación comercial entre China y los Estados Unidos.
El texto destaca la posible ruptura del PAN con el PRI y su apertura a candidaturas ciudadanas.
Un dato importante es el incremento en el IEPS que impactará el costo de productos como refrescos y cigarros a partir de 2026.