27% Popular

Apatía total de alcaldes salientes

Pablo Cruz Alfaro

Pablo Cruz Alfaro  El Heraldo de México

Ingobernabilidad 📈, OSFEM 🕵️‍♀️, Toluca 🏙️, Villa de Allende 🏡, Tlalnepantla de Baz 🌆, Auditoría Superior de la Federación 🏛️, Alfredo Medellín Reyes Retana 👔

Este texto, escrito por Pablo Cruz Alfaro el 29 de agosto de 2024, habla sobre la situación de las alcaldías del Estado de México a pocos meses de que concluyan sus periodos de gobierno.

Resumen

  • Se observa una apatía por parte de los presidentes municipales para cumplir con sus responsabilidades, posiblemente debido a la falta de reelección y las pugnas con sus sucesores.
  • Muchos presidentes municipales están dejando un "cochinero" en sus áreas, especialmente en las relacionadas con la distribución del presupuesto.
  • El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), encabezado por Miroslava Carrillo Martínez, ha detectado numerosas observaciones en las auditorías de inversión física, con Villa de Allende, Toluca y Tlalnepantla de Baz como las entidades con más observaciones.
  • También se han encontrado irregularidades en el capítulo 1000, correspondiente a los "Servicios Personales", con Cuautitlán Izcalli como el municipio observado.
  • En las auditorías de cumplimiento financieros, La Paz y Toluca son los municipios con mayor número de observaciones.
  • La Auditoría Superior de la Federación también ha realizado observaciones a municipios por el ejercicio indebido de recursos federales.
  • A pesar de las observaciones, los presidentes municipales parecen no preocuparse y muchos de ellos no acuden a sus oficinas.
  • El 3 de septiembre se instalará formalmente la mesa de transición entre la actual administración de Toluca y el equipo del presidente municipal electo, Ricardo Moreno Bastida.
  • Se espera que la mesa de transición trabaje hasta finales de diciembre para realizar una entrega eficiente.
  • Se rumorea que Alfredo Medellín Reyes Retana será ratificado como Director General de Comunicación Social del Poder Legislativo estatal por otros cuatro años, debido a su experiencia y su buena relación con las fuerzas políticas estatales.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la presunta inacción del general Audomaro Martínez Zapata, titular del Centro Nacional de Inteligencia, ante las denuncias contra Madero Larios.

El autor denuncia que las prácticas cuestionables de la administración anterior persisten, incluyendo la manipulación de preguntas y el financiamiento de comunicadores afines.

El autor del texto, Guillermo Sheridan, presenta las recomendaciones de Mejía Madrid con un tono sarcástico, cuestionando la idea de una democracia dirigida.

La derrama económica de 900 millones de pesos del Acamoto 2025 no justifica la pérdida de seguridad y el daño a la imagen turística de Acapulco.