Publicidad

El texto describe dos eventos: la credencialización de los diputados de la LXVI Legislatura y la firma de un convenio de colaboración entre La Hora Nacional y la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México A.C.

Resumen

  • Se registraron 498 diputados (248 mujeres y 250 hombres) para la LXVI Legislatura, obteniendo su identificación de acceso a la sesión constitutiva.
  • 75 representantes populares electos acudieron a realizar este trámite en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
  • Publicidad

  • Dos diputadas quedaron pendientes por registrarse.
  • El proceso de credencialización duró nueve días y concluyó ayer.
  • La Segob celebró la firma de un convenio de colaboración entre La Hora Nacional y la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México A.C. (Red México).
  • El convenio busca ampliar la difusión de La Hora Nacional a través de 82 sistemas de televisión pública.
  • Paco Ignacio Taibo II, director del Fondeo de Cultura Económica, considera que las transformaciones de La Hora Nacional en los últimos años son interesantes, ya que antes era un programa tieso y formalista, utilizado como instrumento de propaganda gubernamental.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El "huachicol fiscal" implica un fraude de proporciones industriales que daña al erario en cerca de 200 mil millones de pesos al año.

Un dato importante es que Hernán Bermúdez Requena, mientras era Secretario de Seguridad Pública de Tabasco, presuntamente lideraba una organización criminal llamada La Barredora, vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación.

El texto destaca la importancia de la evaluación médica profesional y la exploración física para un diagnóstico y tratamiento precisos.