Publicidad

Este texto narra la historia de Hermila Galindo, una destacada figura en la lucha por el sufragio femenino durante la Revolución Mexicana.

Resumen

  • Hermila Galindo fue una ferviente defensora de los derechos de las mujeres durante la Revolución Mexicana.
  • Organizó grupos feministas, fundó la revista La Mujer Moderna y promovió los dos primeros congresos feministas nacionales.
  • Publicidad

  • En el Segundo Congreso Feminista, celebrado en Yucatán en 1916, Hermila argumentó con contundencia la necesidad del voto femenino, destacando la igualdad de obligaciones y responsabilidades entre hombres y mujeres.
  • Durante la elaboración de la Constitución Mexicana en Querétaro, Hermila presentó una iniciativa para incluir el voto femenino, pero fue rechazada por los diputados.
  • La Constitución de 1917, aunque ambigua en su redacción, excluía a las mujeres del derecho al voto.
  • Hermila Galindo se presentó como candidata a diputada federal en 1917 por el distrito cinco de la Ciudad de México, convirtiéndose en la primera mujer en postularse a un cargo político en México.
  • A pesar de recibir votos de mujeres, Hermila no logró ganar la elección.
  • En La Mujer Moderna, Hermila publicó su credo político, donde defendía la igualdad de capacidades entre hombres y mujeres y la necesidad de que las mujeres participaran en la vida pública.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno de Estados Unidos considera a Hernán Bermúdez, alias El Comandante H, una persona de interés por su presunta participación en el tráfico de combustibles robados.

El texto revela un profundo malestar dentro de la Marina debido a la corrupción de los hermanos Farías Laguna y la presunta complicidad del exsecretario Rafael Ojeda.

La Secretaría de Marina Armada de México enfrenta la peor crisis de imagen en décadas.