Cortesanía en el siglo XXI
José Carreño Figueras
El Heraldo de México
Cortesania 🙇♂️, Adulacion 🗣️, Politica 🏛️, Corrupcion 💸, Lideres 👑
José Carreño Figueras
El Heraldo de México
Cortesania 🙇♂️, Adulacion 🗣️, Politica 🏛️, Corrupcion 💸, Lideres 👑
Publicidad
El texto de José Carreño Figueras, publicado el 28 de agosto de 2025, reflexiona sobre la persistencia de la cortesanía y la adulación en la política global, comparándola con la fábula de "El traje nuevo del emperador". El autor analiza cómo esta dinámica, presente desde tiempos virreinales, se manifiesta en diversos países y bajo diferentes sistemas políticos, incluso en la actualidad.
La cortesanía y la adulación persisten en la política global, manifestándose en diversos países y bajo diferentes sistemas políticos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la cortesanía y la corrupción en la política global, independientemente del sistema o ideología, genera desconfianza en las instituciones y líderes, perpetuando ciclos de desigualdad y falta de transparencia.
La reflexión sobre la cortesanía y la corrupción en la política global invita a la autocrítica y a la búsqueda de mecanismos para promover la transparencia, la rendición de cuentas y la integridad en el ejercicio del poder.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la alta aprobación de la presidenta Sheinbaum, superior al 70% en las encuestas, a pesar de las presiones internas y externas.
Un dato importante del resumen es la crítica a la incongruencia entre el discurso de izquierda y las acciones de Noroña, especialmente en relación con la adquisición de una propiedad en una zona protegida.
El autor critica duramente a Alito Moreno, acusándolo de agresión y oportunismo político.
Un dato importante del resumen es la alta aprobación de la presidenta Sheinbaum, superior al 70% en las encuestas, a pesar de las presiones internas y externas.
Un dato importante del resumen es la crítica a la incongruencia entre el discurso de izquierda y las acciones de Noroña, especialmente en relación con la adquisición de una propiedad en una zona protegida.
El autor critica duramente a Alito Moreno, acusándolo de agresión y oportunismo político.