Publicidad

El texto de Álvaro Cueva, fechado el 28 de agosto de 2025, es una entusiasta recomendación de la película "Instintos", que se estrena el 29 de agosto en VIX. El autor destaca la importancia de esta producción para actualizar el género de "thrillers" telenovelero-morales de los años 80 y 90, evitando los problemas ideológicos que presentaban esas películas.

Kate del Castillo es la protagonista de "Instintos", una película que, según Álvaro Cueva, reinventa su carrera.

📝 Puntos clave

  • Álvaro Cueva recomienda la película "Instintos", que se estrena el 29 de agosto en VIX.
  • La película está protagonizada por Kate del Castillo y producida por Eugenio Derbez.
  • Publicidad

  • "Instintos" actualiza el género de "thrillers" telenovelero-morales de los años 80 y 90, evitando los problemas ideológicos de esas películas.
  • La película aborda temas como la violencia de género, la salud mental y la crisis mundial de inseguridad.
  • Álvaro Cueva elogia la actuación de Kate del Castillo y el trabajo del director Sebastián Borensztein.
  • El autor destaca que la película no cae en la "inclusión forzada" y que las mujeres ocupan la posición que merecen en la historia.
  • La película es un "thriller" con elementos de telenovela, pero con adrenalina y giros inesperados.
  • Álvaro Cueva se siente orgulloso de ver talentos mexicanos triunfando en Estados Unidos haciendo contenidos en español.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede inferir de la reseña de Álvaro Cueva sobre "Instintos"?

La reseña no presenta aspectos negativos directos sobre la película. Sin embargo, se puede inferir que el autor reconoce que el público podría ser escéptico al principio, ya que el mercado está saturado y la película podría parecer "lo mismo de siempre" en los primeros minutos.

¿Qué es lo más positivo que destaca Álvaro Cueva sobre "Instintos"?

Lo más positivo que destaca Álvaro Cueva es la capacidad de la película para actualizar el género de "thrillers" telenovelero-morales, evitando los problemas ideológicos de las películas de los años 80 y 90. Además, elogia la actuación de Kate del Castillo y el hecho de que la película aborde temas importantes como la violencia de género y la salud mental, sin caer en la "inclusión forzada".

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor argumenta que en tan solo 7 años, Morena está reconstruyendo una dictadura perfecta.

La salud mental y cívica de un pueblo quizá dependa en buena medida de su disposición a escuchar y decir verdades.

Entre 2020 y 2024, redes chinas lavaron 312 mil millones de dólares para cárteles mexicanos, según FinCEN.