El doble rasero de la oposición
Daniela Cordero Arenas
El Universal
Acoso 😠, Políticos 🏛️, Hijos 👶, Protección 🛡️, Responsabilidad 🤝
Daniela Cordero Arenas
El Universal
Acoso 😠, Políticos 🏛️, Hijos 👶, Protección 🛡️, Responsabilidad 🤝
Publicidad
Este texto, escrito por Daniela Cordero Arenas el 28 de Agosto de 2025, aborda la problemática del acoso y los ataques dirigidos a los hijos de figuras políticas, específicamente el caso del hijo menor de Andrés Manuel López Obrador, Jesús Ernesto. La autora denuncia la doble moral de la oposición y la necesidad de proteger la integridad y el bienestar de los menores.
Un dato importante es que la autora documenta enlaces, tuits, publicaciones y entrevistas que contienen ataques y referencias con sobrenombres al hijo menor de AMLO.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia y normalización del acoso a menores, especialmente a hijos de figuras públicas, evidenciando una falta de empatía y ética por parte de ciertos sectores de la sociedad y la oposición.
El llamado a la reflexión y a la acción para proteger a la infancia del acoso y la violencia, promoviendo la responsabilidad colectiva y la necesidad de establecer límites y consecuencias para quienes vulneren sus derechos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El dato más importante es la acusación directa de Mario Maldonado sobre el intento de Grupo Vidanta de silenciarlo a través de intimidación legal y presión política, tras la publicación de información sobre vínculos familiares entre un accionista de Kapital Bank y la familia de Daniel Chávez Morán.
La realidad de las sesiones de psicoanálisis dista mucho de las expectativas populares sobre relatos atroces y víctimas marcadas.
La entrega de "El Mayo" Zambada a Estados Unidos es vista como una confesión de la incapacidad del sistema de justicia mexicano.
El dato más importante es la acusación directa de Mario Maldonado sobre el intento de Grupo Vidanta de silenciarlo a través de intimidación legal y presión política, tras la publicación de información sobre vínculos familiares entre un accionista de Kapital Bank y la familia de Daniel Chávez Morán.
La realidad de las sesiones de psicoanálisis dista mucho de las expectativas populares sobre relatos atroces y víctimas marcadas.
La entrega de "El Mayo" Zambada a Estados Unidos es vista como una confesión de la incapacidad del sistema de justicia mexicano.