Publicidad

Introducción

El texto, escrito por Gabriela Gorab el 28 de agosto de 2024, narra la trayectoria artística de Maren Carrasco, una destacada artista y docente independiente mexicana. El texto explora la formación autodidacta de Maren, su especialización en el retrato y la figura humana, y la influencia de sus maestros Roxana Wley y Dirk Dzimirsky. También se destaca la importancia de la identidad de Maren como mujer transgénero en su obra y su enfoque en la conexión emocional con el espectador.

Resumen con viñetas

  • Maren Carrasco es una artista y docente independiente mexicana conocida por su habilidad en el dibujo figurativo y el realismo.
  • Su formación artística comenzó de manera autodidacta y se enriqueció bajo la tutela de Roxana Wley y Dirk Dzimirsky.
  • Publicidad

  • Maren se especializa en el retrato y la figura humana, utilizando una técnica innovadora de "carboncillo sobre lienzo".
  • Su obra ha sido expuesta en espacios prestigiosos de México, Estados Unidos y Europa, incluyendo el Centro Cultural San Ángel y el Museo Giger en Suiza.
  • Maren utiliza su arte para expresar su identidad como mujer transgénero y conectar con la divinidad interna de cada ser humano.
  • Como docente independiente, Maren ha influido positivamente en muchos estudiantes, guiándolos hacia el arte como forma de vida.
  • Actualmente, Maren está trabajando en la consolidación de un espacio de enseñanza en Soy Feliz Estudio y en la rehabilitación de su estudio personal para ofrecer clases de pintura y dibujo.
  • Maren participará en la exposición "Punta" en el Centro Cultural San Carlos el 8 de octubre, organizada por Superficie Arte.

Palabras clave

Carboncillo sobre lienzo, retrato, figura humana, mujer transgénero, realismo, conexión emocional, docente independiente.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La corrupción en México involucra redes complejas que capturan el Estado y se apropian de recursos públicos.

Un dato importante del resumen es que, según Transparencia Mexicana, la percepción de corrupción al final del sexenio de López Obrador fue la peor en la historia del país.

El caso de huachicoleo fiscal involucra a altos mandos de la Secretaría de Marina y podría ser el mayor caso de corrupción en la historia de México.