Publicidad

Introducción

El texto de Héctor Aguilar Camín del 28 de agosto de 2024, analiza la situación política actual en México, argumentando que el país se encuentra al borde de una regresión hacia un régimen autoritario, más poderoso y legal que el del PRI en su época de hegemonía.

Resumen con viñetas

  • Aguilar Camín considera que México está en camino de instaurar una dictadura legal, construida en nombre de la democracia, pero que en realidad busca imponerse sobre la democracia existente.
  • Se critica la manipulación de las elecciones, donde se ha otorgado al oficialismo una sobrerrepresentación en el Congreso a través de maniobras poselectorales, con la complicidad del INE.
  • Publicidad

  • El autor argumenta que la situación actual no es un regreso al autoritarismo del PRI, sino la inauguración de una autocracia legal, respaldada por la Constitución.
  • Se destaca que el régimen dictatorial del PRI se basaba en la hegemonía electoral, mientras que el actual busca legalizar los poderes autocráticos a través de reformas constitucionales.
  • Se critica la captura del Poder Legislativo por parte de Morena y la capacidad del mismo para modificar las leyes sin consultar a otras fuerzas políticas, lo que permitiría la captura del Poder Judicial.

Palabras clave

Reforma constitucional, autocracia, dictadura legal, Morena, INE.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.

Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.

Los mexicanos están comprando casas en Estados Unidos por un promedio de 705 mil dólares, superando el promedio nacional estadounidense de 435 mil dólares.