La Tremenda Corte
La Tremenda Corte
Grupo Milenio
Jalisco 🇲🇽, PAN 🗳️, Agua 💧, Los Colomos 🌳, Contraflujo 🚗
La Tremenda Corte
Grupo Milenio
Jalisco 🇲🇽, PAN 🗳️, Agua 💧, Los Colomos 🌳, Contraflujo 🚗
Publicidad
El siguiente texto, fechado el 27 de Agosto de 2025 desde Jalisco, aborda diversos temas políticos y sociales relevantes en la región. Desde la definición de la agenda legislativa del PAN hasta conflictos por el agua y la defensa de áreas naturales, el documento ofrece una visión panorámica de los desafíos y prioridades en el estado.
El texto destaca la posible alianza electoral entre el PAN y Movimiento Ciudadano en Jalisco, reviviendo viejas tensiones políticas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia y posible favoritismo en el Tribunal de Justicia Administrativa, que parece favorecer a los desarrolladores por encima de la protección ambiental, como se evidencia en el caso de Los Colomos.
La implementación exitosa del Contraflujo en López Mateos como una solución práctica e inmediata al caos vial, demostrando que con ingenio y operativos se pueden mejorar los tiempos de traslado sin necesidad de grandes obras.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que en las elecciones de 2024, el 62.2% de las actas de la elección presidencial presentaron algún tipo de error o inconsistencia.
La DEA confirma que el arresto de "El Mayo" Zambada fue planeado desde 2020 y ejecutado con ayuda de Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo" Guzmán.
La inversión para las dos centrales termosolares en Baja California Sur será de alrededor de 800 millones de dólares.
Un dato importante del resumen es que en las elecciones de 2024, el 62.2% de las actas de la elección presidencial presentaron algún tipo de error o inconsistencia.
La DEA confirma que el arresto de "El Mayo" Zambada fue planeado desde 2020 y ejecutado con ayuda de Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo" Guzmán.
La inversión para las dos centrales termosolares en Baja California Sur será de alrededor de 800 millones de dólares.