Publicidad

Introducción

El texto, escrito por Pablo Cruz Alfaro el 27 de agosto de 2024, informa sobre los lineamientos emitidos por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) para la entrega-recepción de los ayuntamientos en el estado. Estos lineamientos buscan garantizar la continuidad de la gestión pública y la transparencia en la transmisión del patrimonio público.

Resumen con viñetas

  • El OSFEM publicó el acuerdo 07/2024 en la Gaceta del Gobierno del Estado de México, estableciendo lineamientos para la entrega-recepción de los ayuntamientos.
  • Los lineamientos buscan garantizar la continuidad de la gestión pública, documentar la transmisión del patrimonio público y delimitar responsabilidades de las autoridades salientes y entrantes.
  • Publicidad

  • Los Sistemas Municipales DIF deberán entregar información sobre su patrimonio 30 días antes del fin de la gestión municipal.
  • Se conformarán equipos de trabajo y comités de enlace para la transición entre autoridades, con sesiones de trabajo sobre temas como gobernabilidad, desarrollo económico y seguridad pública.
  • La primera sesión de transición se llevará a cabo a más tardar el 17 de septiembre y la última el 16 de diciembre de 2024.

Palabras clave

OSFEM, entrega-recepción, ayuntamientos, gestión pública, patrimonio público.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Fernando Chico Pardo estaría a punto de adquirir el 25% del capital de Banamex antes de que finalice 2025, por un monto entre mil 500 y mil 700 millones de dólares.

La influencia de Marcial Maciel y los Legionarios de Cristo en las élites mexicanas es un factor clave para entender la falta de investigación y difusión sobre sus crímenes.

Un dato importante es la comparación entre el pragmatismo del PRI en su relación con Cuba y la afinidad ideológica de Morena con el régimen cubano.