Publicidad

Introducción

El texto de Mario Maldonado, publicado el 27 de agosto de 2024, explora los cambios que se avecinan en el sector energético mexicano tras la victoria electoral de Claudia Sheinbaum. El texto se centra en la influencia de Luz Elena González, la próxima secretaria de Energía, en la conformación de los equipos directivos de Pemex y CFE, y analiza los perfiles de los posibles candidatos a ocupar puestos clave en ambas empresas.

Resumen con viñetas

  • Luz Elena González, la próxima secretaria de Energía, está elaborando un Plan Nacional de Energía que definirá la política a seguir en Pemex, CFE y los organismos autónomos que pasarán a formar parte de la Sener.
  • Emilia Calleja ha sido designada como la primera mujer en dirigir la CFE, un nombramiento que se alinea con los objetivos de la nueva política eléctrica.
  • Publicidad

  • Algunos perfiles dentro de la CFE buscan mantenerse en sus cargos a pesar de sus cuestionables antecedentes, como Adrián Olvera Alvarado, director de CFE Generación V, y Ruben Cuevas Plancarte, director Corporativo de Administración.
  • Néstor Martínez Romero es el candidato a la dirección de PEP, una de las subsidiarias más importantes de Pemex.
  • Sergio Rosado Flores y Margarita Pérez Miranda son los candidatos a dirigir Pemex Logística y Pemex TRI, respectivamente.

Palabras clave

Luz Elena González, Pemex, CFE, Sener, Plan Nacional de Energía.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El acuerdo entre la Secretaría de Hacienda y el sector asegurador podría sentar un precedente para futuras negociaciones fiscales.

El IGAE de agosto muestra un crecimiento anual nulo, de 0.0 por ciento.

El Centro de Excelencia Aduanera BRICS, inaugurado en Xiamen, China, es un punto clave en la estrategia de China para liderar el comercio internacional.