Publicidad

Introducción

El texto, escrito por Mariana Otero Briz el 27 de agosto de 2024, analiza la reciente disminución en la inflación de los productos agropecuarios en México, así como la importancia de fortalecer las tiendas Diconsa y las lecherías Liconsa para garantizar el acceso a alimentos a precios accesibles para la población vulnerable.

Resumen con viñetas

  • Los precios de los productos agropecuarios en México registraron una baja del 1.30% en la primera quincena de agosto, ubicándose en un 10.95% anual, por debajo del 14.50% del mismo periodo en 2022.
  • La inflación de los productos agropecuarios se desaceleró fuertemente, acumulando dos quincenas consecutivas a la baja.
  • Publicidad

  • El índice de precios de la canasta básica bajó un 5.1% en los primeros quince días de agosto, aunque el precio promedio de la canasta básica en CDMX registró un alza del 5.3 a 5.5%.
  • El caso de corrupción en Segalmex ha afectado la percepción de las tiendas Diconsa y las lecherías Liconsa, a pesar de su importancia en la venta de productos a precios accesibles para la población vulnerable.
  • La administración de Claudia Sheinbaum deberá priorizar el fortalecimiento de Diconsa y Liconsa, mejorando su infraestructura y abasto para la población.

Palabras clave

Inflación, productos agropecuarios, Diconsa, Liconsa, Segalmex.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La presunta "flota negra" del CJNG habría causado a Pemex pérdidas anuales de al menos 20 mil mdd.

El cierre de la planta de Compas en Aguascalientes representa un golpe para la industria automotriz mexicana.

Un dato importante es cómo el lenguaje, al igual que la cocina, se sazona con tiempo, con mezcla y con memoria.