La protesta difusa
Paul Lara
Excélsior
Resistencia✊, Inteligencia Artificial🤖, Años 70 Retro💿, Racismo 💔, Control 🕹️
Paul Lara
Excélsior
Resistencia✊, Inteligencia Artificial🤖, Años 70 Retro💿, Racismo 💔, Control 🕹️
Publicidad
El texto escrito por Paul Lara el 25 de Agosto del 2025 analiza tres series de streaming para reflexionar sobre la persistencia de problemáticas sociales como el control tecnológico, la represión, la desigualdad y el racismo, comparando el activismo de los años 70 con los desafíos actuales en la era de la inteligencia artificial.
La cultura siempre ha sido un terreno de resistencia contra el poder.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La sensación de impotencia ante un enemigo invisible como la Inteligencia Artificial controlada por corporaciones, que dificulta la organización de protestas efectivas y la lucha contra un sistema que opera de manera silenciosa y algorítmica.
La esperanza de que una nueva generación pueda utilizar la cultura y la tecnología como herramientas de resistencia contra el poder, tal como se hizo en los años 70, adaptando las estrategias de protesta a los desafíos de la era digital.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto critica el pragmatismo político en Morena y cuestiona la renovación del PAN.
La desaparición del Fonden dejó a los estados librados a su suerte, sin planeación ni respaldo.
El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.
El texto critica el pragmatismo político en Morena y cuestiona la renovación del PAN.
La desaparición del Fonden dejó a los estados librados a su suerte, sin planeación ni respaldo.
El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.