Negociar con terroristas
Leonardo Curzio
El Universal
Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Negociación 🤝, Delincuentes 🧑⚖️, Hipocresía 🎭
Leonardo Curzio
El Universal
Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Negociación 🤝, Delincuentes 🧑⚖️, Hipocresía 🎭
Publicidad
Este texto de Leonardo Curzio, fechado el 25 de Agosto de 2025, analiza la aparente contradicción entre la doctrina de seguridad nacional de Estados Unidos (que prohíbe negociar con terroristas) y su actual negociación con cárteles de la droga mexicanos. El autor argumenta que el contexto de poder de Estados Unidos justifica esta flexibilidad, mientras que critica la hipocresía de México, que facilita esta negociación al entregar delincuentes a Estados Unidos.
Dato importante: México está enviando 55 delincuentes a Estados Unidos sin juicio de extradición para que negocien sus condenas, lo que contradice su crítica a la negociación de Estados Unidos con terroristas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica negativa es la contradicción e hipocresía del gobierno mexicano, liderado por la presidenta CSP, al criticar la negociación de Estados Unidos con cárteles de la droga mientras facilita dicha negociación al enviar 55 delincuentes a Estados Unidos sin juicio de extradición. Esta acción permite que Estados Unidos obtenga información valiosa sobre el crimen organizado en México, dejando al país en una posición vulnerable y potencialmente dañada en la narrativa histórica.
Si bien el texto es principalmente crítico, se puede rescatar la idea de que la flexibilidad en las doctrinas de Estado puede ser una herramienta útil para los gobiernos, siempre y cuando se utilice de manera estratégica y en beneficio de sus intereses. En el caso de Estados Unidos, la negociación con los cárteles, aunque controvertida, podría permitir obtener información valiosa para combatir el crimen organizado. Sin embargo, este punto positivo se ve ensombrecido por la crítica a la hipocresía mexicana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que el texto aborda temas de inseguridad, política, salud y desastres naturales, evidenciando problemáticas y acciones gubernamentales en diferentes estados de México.
Un dato importante del resumen es la sentencia que se dictará contra Mario “N”, exsecretario de Educación, por delitos de corrupción.
El nuevo presidente de la CNBV, Ángel Cabrera Mendoza, asume el cargo el 1 de septiembre con el reto de limpiar el legado de su predecesor y fortalecer la supervisión financiera.
Un dato importante del resumen es que el texto aborda temas de inseguridad, política, salud y desastres naturales, evidenciando problemáticas y acciones gubernamentales en diferentes estados de México.
Un dato importante del resumen es la sentencia que se dictará contra Mario “N”, exsecretario de Educación, por delitos de corrupción.
El nuevo presidente de la CNBV, Ángel Cabrera Mendoza, asume el cargo el 1 de septiembre con el reto de limpiar el legado de su predecesor y fortalecer la supervisión financiera.