Publicidad

Introducción

El texto de Alfredo Campos Villeda, escrito el 23 de agosto de 2024, reflexiona sobre la evolución del narcotráfico en México, centrándose en la figura de Los Zetas y su transformación en un cártel temido e innombrable. El autor explora la relación entre el narcotráfico y la política, y cómo la figura de Ismael Zambada podría revelar acuerdos oscuros entre políticos y el cártel de Sinaloa.

Resumen con viñetas

  • Alfredo Campos Villeda recuerda su experiencia en un pueblo mágico donde la gente se refería a Los Zetas como "los de la letra" por miedo a represalias.
  • Los Zetas surgieron de militares de élite que desertaron para trabajar con Osiel Cárdenas Guillén, y luego se independizaron, diversificando sus actividades más allá del narcotráfico.
  • Publicidad

  • Actualmente, el mapa del narcotráfico en México muestra seis cárteles consolidados, incluyendo Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Noreste, Juárez y La Familia Michoacana.
  • Los Zetas ya no aparecen en el mapa, aunque algunos de sus líderes siguen en prisión, amenazados con la extradición a Estados Unidos.
  • Ismael Zambada, conocido como "El Mayo", podría revelar acuerdos entre políticos y el cártel de Sinaloa en una próxima audiencia, lo que podría generar una nueva era de "innombrables" en la política mexicana.

Palabras clave

  • Los Zetas
  • Cártel de Sinaloa
  • Ismael Zambada
  • Narcotráfico
  • Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El déficit comercial con China es de 13 dólares de importación por cada dólar de exportación.

El SAT superó las metas de recaudación en 84 mil 348 millones de pesos de Enero a Agosto de 2025.

El texto destaca el alarmante número de 302 matanzas en grupo en lo que va del 2025 en Estados Unidos, incluyendo 47 ataques en escuelas.