Publicidad

Introducción

El texto, escrito por Everardo Moreno Cruz el 23 de agosto de 2024, es una crítica a las acciones del actual gobierno mexicano, en particular a la reforma judicial propuesta y a la posibilidad de una sobrerrepresentación del partido Morena en el INE. El autor defiende la independencia del poder judicial y la importancia de la división de poderes, y hace un llamado a los consejeros del INE y a los magistrados del Tribunal Electoral Federal a actuar con patriotismo y a no permitir una sobrerrepresentación indebida.

Resumen con viñetas

  • Everardo Moreno Cruz critica la reforma judicial propuesta por el gobierno, argumentando que vulnera la independencia del poder judicial y la división de poderes.
  • El autor defiende el paro de actividades de los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación, calificándolos como defensores de las instituciones.
  • Publicidad

  • Moreno Cruz expresa su preocupación por la posibilidad de que el gobierno realice reformas constitucionales por capricho, y confía en que la Presidenta Electa gobernará con talento.
  • El autor hace un llamado a los consejeros del INE y a los magistrados del Tribunal Electoral Federal a actuar con patriotismo y a no conceder una sobrerrepresentación indebida al partido Morena.
  • Moreno Cruz considera que la votación mayoritaria que obtuvo la doctora Sheinbaum no fue para cambiar la Constitución, sino para que fuera Presidenta.

Palabras clave

  • Reforma judicial
  • División de poderes
  • INE
  • Soberrepresentación
  • Morena

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca la implicación de altos mandos de la Marina en el contrabando de combustible y la conexión del secretario de Seguridad de Tabasco con el cártel de La Barredora.

El autor considera que las estadísticas de longevidad son inútiles para medir una vida feliz.

La fecha real de la independencia de México es el 28 de septiembre de 1821 y no el 16 de septiembre de 1810.