20% Popular

Trascendió Puebla

Trascendió Puebla

Trascendió Puebla  Grupo Milenio

Puebla 📍, Alejandro Armenta 👨‍💼, Gilberto Higuera 👮‍♂️, Lilia Cedillo 👩‍🏫, Normal Rural Carmen Serdán de Teteles 🏫

Publicidad

Introducción

El texto de Trascendió Puebla del 23 de agosto de 2024, ofrece una mirada a la actualidad política y social del estado, destacando eventos relevantes como los nombramientos del gabinete estatal, la situación en la Normal Rural Carmen Serdán de Teteles, las actividades de la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, y la investigación sobre la muerte de un menor en una fiesta clandestina en San Pedro Cholula.

Resumen con viñetas

  • El gobernador electo, Alejandro Armenta, ha nombrado a su gabinete estatal, caracterizado por la discreción y la ausencia de protagonismo individual.
  • El fiscal general del estado, Gilberto Higuera, ha declarado que no existe denuncia formal sobre el supuesto caso de violencia contra estudiantes de nuevo ingreso en la Normal Rural Carmen Serdán de Teteles, a pesar de las publicaciones en redes sociales.
  • Publicidad

  • La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, está realizando un recorrido por las diferentes áreas de la institución para verificar el cumplimiento del Plan de Desarrollo Institucional 2021-2025.
  • La Fiscalía del estado ha iniciado una investigación por el delito de amenazas contra un periodista que divulgó la noticia sobre la muerte de un menor en una fiesta clandestina en San Pedro Cholula, donde se reportó la venta de bebidas adulteradas.
  • La iniciativa de modificación a la Ley Orgánica de la Administración Pública enviada por Sergio Céspedes ha generado confusión entre los diputados, quienes desconocían su enfoque.

Palabras clave

  • Gabinete estatal
  • Normal Rural Carmen Serdán de Teteles
  • BUAP
  • San Pedro Cholula
  • Ley Orgánica de la Administración Pública

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca la presunta conexión de funcionarios tabasqueños con cárteles criminales, un hecho sin precedentes en la historia reciente de México.

El clero, liderado por Matías Monteagudo, vio en la independencia una forma de preservar su poder e influencia ante la amenaza de la Constitución de Cádiz.

El huachicol fiscal puede alcanzar 177 mil millones de pesos, casi diez veces más que la ordeña de ductos.