Publicidad

## Introducción

El texto de Mexicanos Primero del 22 de agosto de 2024 analiza la situación de la integración de las tecnologías digitales, especialmente la inteligencia artificial, en el sistema educativo mexicano. El texto expone las oportunidades y los desafíos que presenta la incorporación de estas tecnologías para el desarrollo del país, contrastando la visión de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) con la realidad actual.

## Resumen con viñetas

* La Agenda Digital Educativa, promulgada en 2020, busca integrar la tecnología en la educación, pero su implementación ha sido limitada.
* La SEP reconoce la importancia de la tecnología en la educación, pero la realidad material del sistema educativo es precaria, con más de 127 mil escuelas sin computadoras y 168 mil sin acceso a internet.
* La UNESCO publicó un informe sobre la preparación de México para la inteligencia artificial, destacando la necesidad de mejorar el marco legal, regulatorio y económico para aprovechar las oportunidades y mitigar los riesgos.
* México ocupa el segundo lugar en formación en ciencia de datos en Latinoamérica, pero tiene un bajo puntaje en visión e institucionalidad para el desarrollo digital.
* El texto concluye que la próxima administración federal tiene la oportunidad de incorporar la inteligencia artificial a un desarrollo inclusivo del país, o de perder terreno frente a otros países que avanzan en este ámbito.

## Palabras clave

* Inteligencia artificial
* Agenda Digital Educativa
* Nueva Escuela Mexicana (NEM)
* UNESCO
* Mexicanos Primero

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la drástica reducción de la inversión de Iberdrola en México, pasando del 6% en 2019 al 1.3% en el primer trimestre de 2025.

El Gobierno busca aumentar el contenido local en el sector eléctrico del 25% actual a un rango de entre 35% y 60% para 2030.

El caso de Lorenzo Córdova se definirá con el voto de un ministro de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.