Publicidad

## Introducción

El texto de Mario Maldonado, publicado el 22 de agosto de 2024, analiza las designaciones de funcionarios clave en el gobierno de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum. El texto se centra en la elección del director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como en las posibles designaciones para la dirección de Petróleos Mexicanos (Pemex).

## Resumen con viñetas

* Martí Batres, jefe de Gobierno interino de la Ciudad de México, fue designado director general del ISSSTE en lugar de la titularidad del Infonavit, que era su aspiración inicial.
* Batres tiene un largo historial en la gestión de la propiedad de la tierra en la CDMX, particularmente en la promoción de la vivienda social a través de organizaciones como la Unión Popular Benita Galeana.
* La designación del director del Infonavit es un reto para Sheinbaum, quien busca un perfil de confianza y a prueba de corrupción.
* Se mencionan varios candidatos para la dirección del Infonavit, incluyendo a Néstor Núñez, César Yáñez, Ricardo Sheffield y Mario Macías Robles.
* Para la dirección general de Pemex, se menciona a Víctor Rodríguez Padilla, un académico de la UNAM cercano a Sheinbaum, y a Néstor Martínez Romero, excomisionado de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

## Palabras clave

* Infonavit
* ISSSTE
* Pemex
* Claudia Sheinbaum
* Martí Batres

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El cateo en Altozano, Tabasco, revela una posible red de corrupción y vínculos con el crimen organizado que involucra a un contratista de Pemex.

El texto destaca movimientos políticos y militares que podrían estar interconectados.

La derrota de Saúl "Canelo" Álvarez ante Terrence Crawford revela las limitaciones del boxeador mexicano, según David Faitelson.