## Introducción

El texto de German Martínez Cazares, escrito el 22 de agosto de 2024, explora la importancia de la interpretación de la Constitución y critica la postura "originalista" que busca una lectura literal y estática del texto. El autor argumenta que la Constitución es un documento vivo que debe adaptarse a las necesidades de la sociedad actual, y que la interpretación es un ejercicio de inteligencia y cultura.

## Resumen con viñetas

* Umberto Eco y José Ortega y Gasset son citados para enfatizar la complejidad de la interpretación de cualquier texto, especialmente uno tan importante como la Constitución.
* El autor critica el "analfabetismo jurídico-cultural" del morenismo, que desprecia la interpretación de la Constitución.
* Se critica la postura "originalista" que busca una interpretación literal y estática de la Constitución, argumentando que la Constitución es un documento vivo que debe adaptarse a la sociedad actual.
* Se menciona el debate histórico entre Ronald Reagan y Robert Bork sobre la interpretación de la Constitución, donde Ronald Dworkin defendió un papel más activo del juez en la adaptación de la Constitución a la sociedad actual.
* Se concluye que interpretar la Constitución es un ejercicio de inteligencia, cultura y saber, y que la interpretación es necesaria para comprender el significado y el impacto social del texto.

## Palabras clave

* Interpretación
* Constitución
* Originalismo
* Evolucionismo
* Morenismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que las nuevas reglas parecen diseñadas para la competencia interna, permitiendo a los ungidos por las encuestas de Morena aplicar a sus adversarios externos todo aquello que les está prohibido internamente.

La reforma judicial impulsada por López Obrador y continuada por Sheinbaum lleva a México a un simulacro democrático.

La deuda de México superará los 20 billones de pesos en 2025.

La elección de León XIV como papa, siendo estadounidense como Donald Trump, no implica una convergencia ideológica, sino una antítesis de visiones morales.