Publicidad

## Introducción

El texto de Dulce Elena Galindo Villa, publicado el 22 de agosto de 2024, reflexiona sobre el impacto de la comparación en las redes sociales y cómo esta puede afectar nuestra salud mental. La autora, quien inicialmente se alejó de las redes sociales debido a la sensación de fracaso que le provocaba la comparación con otros, comparte su experiencia personal y estrategias para lidiar con la envidia y convertirla en inspiración.

## Resumen con viñetas

* Dulce Elena Galindo Villa reconoce que la comparación es un proceso social inevitable que nos permite autoevaluarnos y medirnos con nuestros pares.
* Sin embargo, la autora argumenta que la comparación constante, especialmente en las redes sociales, puede ser dañina para la salud mental, ya que tendemos a compartir solo las experiencias positivas, creando una percepción distorsionada de la realidad.
* Galindo Villa propone transformar la envidia en inspiración y comparte siete prácticas que le han ayudado a lidiar con la comparación:
* Dejar de usar redes sociales por un tiempo.
* Cuestionarse las razones por las que nos afecta el éxito de otros.
* Trabajar en la autoestima y reconocer la propia singularidad.
* Rodearse de personas que inspiran por su constancia y determinación.
* Mejorar gradualmente en diferentes áreas de la vida.
* Tener diferentes trabajos para adquirir nuevos conocimientos y experiencias.
* Buscar terapia para mejorar la relación consigo misma y con los demás.
* La autora concluye que, al entender que las redes sociales son un escaparate de momentos felices y perfectos, es importante compartir experiencias reales y aportar a una conversación más auténtica.

## Palabras clave

* Comparación
* Redes sociales
* Envidia
* Inspiración
* Autoestima

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La incidencia delictiva en el primer trimestre de 2025 fue de 6.5% en la CDMX, pero algunas alcaldías superaron los dos dígitos.

La vacante en la Subsecretaría de Hacienda lleva cuatro meses sin ser ocupada debido a las pugnas internas.

Un dato importante del resumen es la posible implicación de funcionarios mexicanos en actividades ilícitas, lo que genera preocupación en la presidencia.