Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Gil Gamés el 22 de agosto de 2024, es una crítica mordaz al discurso del presidente Liópez Obrador sobre la huelga del Poder Judicial. Gil analiza las declaraciones del mandatario, destacando su uso de la frase "minoría rapaz" y su aparente contradicción al defender la huelga mientras la critica.

## Resumen con viñetas

* Gil se muestra sorprendido por el uso de la frase "minoría rapaz" por parte de Liópez Obrador, un apotegma que el presidente suele utilizar para referirse a la oposición.
* Liópez Obrador justifica la huelga del Poder Judicial, argumentando que es un derecho, pero al mismo tiempo la critica por ser "injusta" y "en contra del pueblo".
* Gil cuestiona la afirmación de Liópez Obrador de que el sistema judicial está "entregado por entero a una minoría rapaz", señalando que es una exageración y una mentira.
* Gil destaca la contradicción de Liópez Obrador al defender la legalidad y el estado de derecho, mientras critica a quienes lo defienden y acusa de "demagogia" a quienes buscan mantener "privilegios".
* Gil ironiza sobre la afirmación de Liópez Obrador de que la huelga del Poder Judicial evitará que se liberen delincuentes, señalando que es una justificación absurda y contradictoria.
* Gil critica la postura de Liópez Obrador sobre la reforma judicial, argumentando que es una forma de "encubrir" su propia responsabilidad en la corrupción y la impunidad.

## Palabras clave

* Minoría rapaz
* Poder Judicial
* Liópez Obrador
* Gil Gamés
* Huelga

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoce el aumento de la extorsión y propone una reforma, admitiendo la ineficacia de la reforma anterior de AMLO.

La coalición gobernante obtuvo el 74% de los diputados con el 54% de los votos, lo que evidencia una distorsión en la representación.

El FinCEN está poniendo el foco en la red de transmisores de remesas y envíos, incluyendo transferencias con tarjetas de subsidios y las fintech de pagos.